La Jacetania es una comarca natural articulada por el río Aragón y sus afluentes, cuya delimitación coincide con la del antiguo Reino de Aragón. Al norte limita con Francia, al oeste con Navarra, al este con la comarca del Alto Gállego y al sur con las comarcas de Cinco Villas y la Hoya de Huesca.
Por su ubicación geográfica se ve afectada por diversos tipos de clima: el predominante es el oceánico, pero también se dan el de alta montaña y el clima mediterráneo. Esta diversidad climática genera una gran biodiversidad que hacen de este territorio rico en recursos naturales.
La riqueza de este territorio es muy variada y permite realizar gran cantidad de actividades:
Ruta por la cultura monumental en el que se reflejan todas las épocas históricas, desde el neolítico al modernismo, especialmente el rico patrimonio románico y sin desmerecer el resto de manifestaciones artísticas presentes: gótico, barroco, etc.
Puedes completar esta ruta con el Camino de Santiago, comenzando desde el hospital de Santa Cristina del Somport, Canfranc, la Catedral del Jaca, Monasterio de San Juan de la Peña, etc, descubriendo uno de los ramales mas transitados de la ruta Jacobea.
Otra de las actividades que se pueden disfrutar, son las relacionadas con los deportes de nieve en las estaciones de Candanchú, Astún Formigal y Panticosa; los espacios nórdicos donde practicar también otras modalidades (esquí de fondo, raquetas…). Además, la riqueza natural ha configurado senderos y caminos a través de los bosques y montañas, rutas de btt para conocer sus paisajes sobre dos ruedas. Para los aventureros, la tirolina doble más larga de Europa en Hoz de Jaca y el aeródromo de Santa Cilia que realiza excursiones aéreas por los Pirineos tanto en la modalidad de vuelo sin motor o también como vuelo turístico.
La gastronomía donde destacan los productos autóctonos que se han recuperado en los últimos años, como el cultivo de boliches de Embún, la Trufa negra, y las setas y hongos de sus bosques.
Una tierra rica en matices que no te puedes perder.
Nuestras recomendaciones para visitar:
- Castillo de Loarre
- Mallos de Riglos
- Bodegas Edra
- Valle de Ansó y Zuriza
- Valle de Echo y Oza
- Monasterio de San Pedro de Siresa
- Foz de Binies
- Aeródromo de Santa Cillia
- Monasterio de San Juan de la Peña
- Santa Cruz de la Serós
- Ermita de San Caprasio
- Iglesia de Santa María
- Ciudadela de Jaca (Castillo de San Pedro)
- Catedral de Jaca
- Museo Diocesano
- Ermita de Iguacel
- Cueva de la Guixas
- Estación de tren de Canfranc
- Senderos Canfranc
- Camino de Santiago
- Románico
- San Adrián de Sasabe
- Ruta del Serrablo (Ermitas)
- Tirolina Hoz de Jaca
- Telesilla a los Ibones - Astúny Panticosa (solo en verano)
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- Deportes de aventura (escalada y barrancos)
- Birding
- Senderismo BTT- Bikeland Jaca Pirineos
- Esquí:
JACA
Date : 2031 January 31st
Nuestro entorno
Todo lo que nuestra tierra os ofrece
-
NATURALEZA Uno de los aspectos más importantes a valorar en la Jacetania es la riqueza natural que la caracteriza. -
ROMÁNICO Y CAMINO DE SANTIAGO El tramo aragonés del Camino de Santiago ha sido históricamente uno de los ramales más transitados por los peregrinos, viajeros y ... -
CULTURA Y EVENTOS El estilo románico nació y se consolidó a la par que el Reino de Aragón en tiempo y espacio, de ahí que el Románico sea el estilo altoaragonés por excelencia y que haya tal cantidad de monumentos y obras que han llegado hasta nuestros días. -
LA GASTRONOMÍA Si la Jacetania sorprende con sus paisajes y un entorno natural que impresiona, no puedes dejar de probar la gastronomía típica de la zona. -
EL DEPORTE Los variados territorios que encontramos en la Jacetania, favorece la creación de una biodiversidad y variedad climática que hace de sus terrenos un lugar idóneo para practicar deporte y actividades al aire libre.